
Artículo: El concepto de la Historia en el pensamiento judío
Por: Dr. Yitzhak Calafi “Si Heródoto fue el padre de la Historia, los padres del Significado en la Historia fueron los judíos”. [1] El interés […]
Por: Dr. Yitzhak Calafi “Si Heródoto fue el padre de la Historia, los padres del Significado en la Historia fueron los judíos”. [1] El interés […]
Por: Dr. Yitzhak Calafi, La visión histórica de la Parasha Cuando edificares una casa nueva circundarás tu terrado con un pretil o vallado, para […]
Parashat Bemidbar, por Dr. Yitzhak Calafi De veinte años para arriba, o sea todos los aptos para el ejército [צָבָא tsabá] de Israel, los habréis […]
Por Dr. Yitzhak Calafi Dijo Rabí Yonatán de Beit Guvrin: Cuatro lenguas son ideales para que las use el mundo; y estas son: El griego […]
Basado en artículo del Dr. Yitzhak Calafi Las fronteras de Eretz se darán mucho antes de la era monárquica de Israel (Bamidbar 34:1-15). Am Israel […]
Por: Dr. Yitzhak Calafi 5. DIALÉCTICA IDEALISTA HEGELIANA El quinto período aparece con el idealismo filosófico dialéctico de Georg W.F. Hegel (1770 –1831). Para él la […]
Por: Dr. Yitzhak Calafi 4. IDEALISMO TRASCENDENTAL KANTIANO El cuarto período surge con el idealismo trascendental o crítico de Immanuel Kant, (1724 – 1804) […]
Por: Dr. Yitzhak Calafi 3. DETERMINISMO EN LA NATURALEZA. LIBERTAD CONTRA NECESIDAD El tercer período será a partir del siglo XVI se planteará un problema […]
Por: Dr. Yitzhak Calafi 2. CRISTIANISMO El segundo período que marcará profundamente Occidente será el cristianismo que se considerará el único y legítimo depositario del […]
[Parte I] Por: Dr. Yitzhak Calafi Libertad es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo […]