Centro Kehila

Parashá

Menú
  • Centro Kehila
  • Central Pedagógica
    • Ben Adam Lejavero
    • Ivrit
    • Sionismo
      • Biografías
      • Antecedentes del Sionismo
      • Herzl y los Congresos Sionistas
      • Del Mandato Británico a la creación del Estado de Israel
      • Las Aliot a Eretz Israel
    • Shoa
    • Jaguim
      • Rosh Hashana
      • Yom Kipur
      • Sucot
      • Januca
      • Tu Bishvat
      • Purim
      • Pésaj
      • Yom Hashoa
      • Yom Haatzmaut
      • Lag Baomer
      • Yom Yerushalaim
      • Shavuot
      • Ben Hametzarim
      • Parashat Hashavua
    • Shabat
    • Tefila
    • Recursos didácticos
  • Actividades Intercolegiales
    • Shana Tova Mimeni Eleja – Septiembre 2025
    • Proyectos para Sucot
    • “Merotz La Milon” -Certamen internacional de Ivrit – Noviembre 2025
    • “Mi padre el primer ministro” – Noviembre 2025
    • Actividad: Árboles famosos – Febrero 2026
    • Semana Mishoa Letkuma
      • Ceremonia Internacional de Yom Hashoa – Abril 2026
      • Ratzim Beyajad – Estudio de mishnayot por los soldados caídos – Abril 2026
      • Hadeguel Sheli Kajol ve Laban – Abril 2026
      • Anajnu Hadeguel – Concurso de banderas humanas – Abril 2026
      • Escape room “El desafío de Herzl” – Abril 2026
    • Semana Veahavta – Mayo 2026
  • Desarrollo profesional
  • Kehilot
  • Donar
Devarim

Shoftim: ¿Violencia en la Tora?

La Visión Historica de Parashat Shoftim Por: Dr. Yitzhak Calafi Todos sabemos que la paz es uno de los principales anhelos del judaísmo. Tres veces

Leer más »
Devarim

Shoftim: Ajustando tu vara de medir

Para la mesa de Shabat: Shoftim Por: Daniel Herc Últimamente nos sorprendemos de todo lo que pasa en el mundo. ¿Como puede ser que todo

Leer más »
Devarim

Ki Tetze: La esclavitud en la Tora – Parte I

La Visión Historica del Ébed [Parte I] Por: Dr. Yitzhak Calafi   No entregarás a su amo al עבד (esclavo) que al huir de aquél

Leer más »
Devarim

Ki tetzé: Necesitamos familias fuertes

Parashat Ki Tetzé por el Rabino Ilan Rubinstein “Si un hombre contrajera matrimonio, no debe enrolarse en elejército, ni se le debe imponer ninguna clase

Leer más »
Devarim

Ki tetzé: La esclavitud en la Tora – Parte II

Por: Dr. Yitzhak Calafi El estatus del עבד – traducido como esclavo, siervo-perteneciente a un amo israelita en Eretz tenía una relación totalmente diferente en

Leer más »
Devarim

Ki Tetzé: ¿Quién estará dispuesto a casarse con la esposa de su difunto hermano?

Por el Rabino Ilan Rubinstein  “Cuando hermanos vivieren juntos y muriere uno de ellos sin dejar descendencia, la viuda no será mujer de un extraño,

Leer más »
Devarim

Ki Tavo: El poder de la palabra

Para la mesa de Shabat – Parashat Ki Tavo, por Daniel Herc Cuenta una vieja historia que en un shtiebel (una pequeña casa de rezos

Leer más »
Devarim

Ki Tavó:¿Bendición o maldición? Depende de tu nivel de gratitud

Por el Rabino Ilan Rubinstein “Y será cuando entres a la tierra que el Eterno tu D-os te dio por heredad y la poseas y

Leer más »
Devarim

Ki Tavo: Entre el campo y la ciudad

Para la mesa de Shabat. Parashat Ki Tavo, Rabino Ilan Rubinstein “Bendito seas en la cuidad, bendito seas en el campo” (Devarim 28:3). El pueblo

Leer más »
Devarim

Nitzavim: Desde el talador de árboles hasta el aguatero

Para la mesa de Shabat Parashat Nitzavim por el Rabino Ilan Rubinstein “Todos ustedes están hoy presentes delante del Eterno, su D-os: Sus jefes, sus

Leer más »
Page1 Page2 Page3 Page4 Page5
Centro Kehila

Centro Kehila

El movimiento Centro Kehila actúa para el fortalecimiento de la educación judía y el enriquecimiento de la vida judeo-comunitaria en países de habla hispana. Miles de educadores, rabinos, líderes comunitarios y miembros de las comunidades participan en nuestra Kehila.

Quienes Somos

  • Nuestra visión
  • Nuestro equipo

Que Hacemos

  • Central Pedagógica
  • Actividades Intercolegiales
  • Capacitaciones
  • Kehila de Educadores